Porque debo tener un Vitae Virtual
Según datos de la firma HR-Consulting, el 80% de los CV son descartados por falta de información relacionada con los requisitos demandados, o por una incorrecta redacción o presentación."

Actualmente el currículo ha evolucionado, existiendo muchas formas y estilos de hacerlo, una de ellas es digitalmente. Estamos en una época en la que todo está conectado y optimizado para la web, toda la información y los contenidos que necesitas están en internet, por eso es importante que profesionalmente te mantengas actualizado.
Tener tu CV online presenta muchas ventajas que hacen que esta herramienta de comunicación y relaciones públicas sea el soporte ideal para buscar empleo y crear nuestra imagen de marca.

Mucho se habla de lo importante que es el uso racional de los nuevos soportes digitales, de la importancia de crear nuestra imagen de marca y saber comunicar nuestra ventaja comparativa, originalidad y talento.
Diez Razones Para Tener Un Currículum Web
1. El currículum web se encuentra en la red y puede ser encontrado por palabras clave en los términos de búsqueda. Puede cumplir objetivos incluso de forma pasiva.
2. Al ser una página web completa puede albergar gran cantidad de información de manera perfectamente estructurada.
3. Es multimedia, por lo que puede mostrar todo tipo de trabajos y proyectos audiovisuales (podcast, videos, presentaciones, webinar, locuciones) y todo tipo de textos en distintos formatos. Además podemos hacer uso del hipertexto y los links para mostrar todo tipo de enlaces que complementen la información.
4. Puede ser enviado a cualquier dirección de Internet de forma instantánea y simultánea si existen múltiples destinatarios.
5. Al tener una URL o dirección única, ésta puede inscribirse en cualquier e-mail acompañada de una carta de presentación y en todo tipo de redes sociales como Linkedin o Xing.
6. El coste de enviar el currículum a una dirección es cero. Importante ventaja respecto al tradicional currículum en papel.
7. Puede contar con traducción a diferentes idiomas. Algunos ofrecen traducción automática y modificable para que el texto quede perfecto.
8. Al ser una web personalizada podemos mostrar nuestra diferencia, crear una imagen de marca, algo que no podemos hacer en redes sociales como Linkedin donde los perfiles resultan en su presentación mucho más homogéneos.
9. Es posible mostrar al público toda la información o limitar el acceso a determinadas páginas o hacerlas privadas. De esta forma podemos controlar totalmente la privacidad de nuestros datos.
10. Podemos analizar las estadísticas de nuestra web personal. De esta forma podremos tener muchísimos datos acerca de cuántas personas han visto el currículum, su procedencia geográfica, cuantas páginas han visitado, durante cuánto tiempo o cuál es el porcentaje de rebote.
Fuente mujeres emprende